El marketing digital para pymes ofrece al pequeño empresario la posibilidad de ser más visible a todo el mundo y por lo tanto, más competitivo.
Cualquier tienda o pequeña empresa puede obtener de forma fácil y sencilla una mejor visualización de sus servicios. Por lo tanto, la digitalización será el impulso necesario para adentrarse en el mercado del siglo XXI.
Podemos lanzar la siguiente afirmación: “si no está en Google, no existe”. Se considera la fuente madre de toda la información, si ella no lo sabe nadie lo sabrá. Vivimos en una sociedad acostumbrada a buscar todo en internet, ya sea a través de motores de búsquedas o en redes sociales.
La era del Consumo Digital
Actualmente, el número de compras online va en aumento. Según distintos estudios, en 2019 más del 80% de los consumidores digitales españoles han realizado alguna compra online. En el terreno del marketing es un área de explotación, ya que, muy posiblemente se convierta en la herramienta fundamental de cara al futuro más cercano.
Aunque no se posea una tienda online o un e-commerce, es fundamental estar presente en el ámbito digital, ya sea por medio de una página web o en las redes sociales. Eso es practicar marketing digital. Los usuarios y posibles consumidores confían en internet para la toma de decisiones, ya sea para comprar o adquirir un servicio.

Una herramienta más para pymes
Los beneficios que podemos sacar del marketing digital en las pymes son muy amplios pero también debemos tener claro nuestro target o público objetivo. Una segmentación más precisa nos dará un resultado más rápido y fiable sobre nuestra promoción. Para empezar, deberemos conocer el perfil de persona al que pretendemos llegar. Si es una persona física u otras empresas, que medios usan para acceder a internet y sus horas de conexión.
Un ejemplo:
Si tenemos una tienda de productos orgánicos y saludables un posible perfil sería:
- Mujeres y hombres de entre 25 y 40 años
- Deportistas, dietistas o vegetarianos y veganos.
- Se conecta principalmente por el móvil
- Su horario es entre las 20 a 23h
Las ventajas del marketing digital
Tener claro nuestro público objetivo marca el inicio de nuestra estrategia. Saber a quién nos dirigimos y cómo vamos a llegar a él. Una vez hecho esto, una campaña digital aporta grandes ventajas para una pyme cómo:
Los resultados son medibles con herramientas específicas y nada complejas, los datos que nos arroja son a tiempo real.
Al tener definido nuestro target nos permite una segmentación y con ella una mayor personalización y así hacer sentir especial a nuestro cliente.
A porta visibilidad. Tal como comento al principio si estas en internet estas en el mercado y al alcance de todos.
Permite un mayor espectro de captación de nuevos clientes o fidelización de los que ya nso conocen.
La posibilidad de crear una comunidad en redes sociales y seguidores de nuestra marca, por decirlo de una manera sencilla, crear nuestro club de fans.
El alcance es mucho más amplio que una estrategia de marketing tradicional, internet puede llegar a todas partes del mundo.
El bajo coste que supone realizar una campaña de marketing digital es accesible a todas las pymes, independiente del tamaño de estas. Hay que tener en cuenta que coste monetario es bajo pero implica un alto coste de tiempo para que sea efectiva.
La base para empezar. ¿Qué necesita una pyme o pequeño comercio?
Las herramientas son útiles si tiene materia prima con la cual trabajar. Un martillo sin clavos ni madera es un pisa papeles útil pero no funcional. En el marketing digital sucede lo mismo. Para comenzar a poner en marcha esta estrategia debemos contar con plataformas que serán nuestra madera y nuestros clavos.
Disponer de un sitio web propio. Será la nave nodriza de toda al operativa, el lugar a dónde acabe llegando nuestros público para dar respuestas a sus consultas o para buscar lo que ofrecemos. Es el principio y el final, de aquí sale el primer llamado y será el último sitio donde queremos que termine nuestro target. El objetivo final es convertir, esto quiere decir que su objetivo es que el usuario se quede porque tenemos lo busca y nos escoja a nosotros.
Crear un blog. Se trata del complemento perfecto pero no es obligatorio dependerá mucho de la actividad a la cual nos dediquemos, si no podemos aportar información de calidad que nos reporte importancia a lo que hacemos, mejor prescindir de él. Pero si tendremos que tener en cuenta que es el epicentro de la estrategia de marketing de contenido, es muy importante para el posicionamiento en buscadores.
Las redes sociales son el «boca a boca» de nuestros tiempos. La viralización de contenido es un hecho hoy en día que cada vez tiene más peso e importancia. Deben ser perfiles profesionales destinados a crear un enlace emocional con nuestra comunidad, a portando contenido fresco, actual y cercano.

Complementos para nuestra base de marketing
Si una pyme o pequeña empresa quiere llegar más lejos y hacer un campaña más completa y mejorar su estrategia y con ella los resultados, puede hacerlo de dos modos.
Las campañas de email marketing funcionan para la fidelización de clientes y para una mejor personalización, ¡ojo al parche! esto debe hacerse siempre con autorización y permiso del usuario con la opción de poder darse de baja cuando lo desee.
La otra forma ya requiere inversión monetaria, sólo si queremos una mayor incidencia y una campaña más agresiva y viral podemos hacer uso del marketing online. Las más conocidas e usadas a nivel usuario por su baja complejidad y sus resultados inmediatos son ADwords para motores de búsqueda y Facebooks Ads en redes sociales. Al obtener rápidos resultados podemos minimizar la inversión si los datos no son los deseados y retirar la campaña.
Dejarte ver pero que te vean, la clave
El objetivo principal de una estrategia de marketing digital para pymes es la diferenciación frente a la competencia y hacerlo de forma simple, accesible y efectiva. Con buenas ideas y buena ejecución se pueden obtener muchas más beneficios que haciendo un gasto en campañas tradicionales. Con esta opción de marketing se obtiene un alto retorno sobre al inversión hecha de tiempo y dinero pudiendo ver resultados inmediatos. Perder el miedo a enfrentarse a la era digital puede ser la mejor inversión para ti y tu negocio.
Si te ha resultado útil o interesante puedes dejar tu comentario. Si por otro lado estarías interesado en poner en marcha este tipo de estragia de marketing digital y no sabes por dónde empezar, yo te ayudo.
Me encanta este blog, es muy útil e interesante. La lectura es dinámica e fácilmente entendible. Un 10!!
Gracias por tu valoración y me alegro de que resulte fácil y entendible. Es una opción interesante para estos tiempos raros y difíciles.
Muy útil y claro!
Me ha parecido muy interesante sobre todo para aquellas personas que estén pensando en crear su propio negocio y que tengan ideas para hacerlo.
Genial el artículo. Me ha parecido muy útil e interesante, y más en estos momentos.
Un saludo!